fotos

La galería de imágenes está vacía.

Maquillaje para tus ojos 

consejos para cada tipo de ojo

Atrévete y dale color a tus ojos:

Maquíllalos como nunca. Se, atrevida y luce unos ojos de fantasía.

Pues, no solo son para las pasarelas, ahora también están en la calle.

Tus cejas,son muy importante

A veces algo tan sencillo como modificar el estilo de tus cejas puede hacer que tu rostro se dulcifique o se endurezca y cambiar por completo los rasgos de expresión, mejorando la expresividad de tu mirada. Ahora mismo nos ha tocado vivir en un contexto complicado, pero eso no debe evitar que invirtamos tiempo en nosotras para estar guapas por fuera y felices por dentro. Para realizar este tratamiento en casa necesitas:

1.      Unas buenas pinzas que arranquen el pelo de raíz y no que lo corten

2.      Debes limpiar estas pinzas cada vez que las uses.

3.      Un espejo de aumento, para mejorar el acabado

4.      Tijeras específicas para recortar el pelo, y darles la forma final.

Dependiendo del tipo de rostro que poseas, te favorecerán mas unos acabados que otros. ¡Aprende a sacarte partido!

·         Rostro redondo: debes buscar que tus cejas estilicen el óvalo facial y le den más altura.  Para ello lo ideal son unas cejas ascendentes, un ángulo alto.

·         Rostro alargado: buscamos acortar la cara y que se vea más ovalada, por eso las cejas rectas y horizontales son idóneas.

·         Rostro ovalado: si tienes este tipo de cara, estás de suerte porque le favorecen todo tipo de cejas, aunque lo mejor es que optes por unas cejas con un ángulo suave.

·         Rostro cuadrado: aquí se busca romper la monotonía de los rasgos, levantar la mirada y relajar las mandíbulas excesivamente marcadas, por eso, la mejor opción son las cejas en triángulo.

·         Rosto en forma de corazón: unas cejas delgadas, cortas, suavemente redondeadas y un poco depiladas hacia los extremos hacen que a la vista, la frente parezca más corta y la barbilla más estrecha.

·         Si tienes el rostro pequeño, lo mejor es que optes por unas cejas finas y poco pobladas.

Si tienes los ojos muy juntos, puedes provocar el efecto contrario incidiendo más en la depilación del entrecejo para que, óptica mente, parezca que los tienes más separados

Utiliza estas medidas para darle forma a tus cejas. 

El Rimel Imprescindible

¡¡¡No te olvides de usarlo!!!

El maquillaje de pestañas tiene gran importancia ya que da vivacidad y agranda el ojo. Existen gran cantidad de máscaras y gran variedad de colorido: negro, marrón, violeta, azul, verde, dorado, plateado… Algunos de estos productos llevan un aplicador incorporado y otros se aplican por medio de un pequeño cepillo de cerdas duras.


Es muy importante, además, que elijas el maquillaje que más se adecue a tu color de ojos, pelo o piel:

• Si tus ojos son azules o grises, elige colores caramelo, violeta, gris o gris humo. Si no eres rubia podrás utilizar hasta el negro o gris Oxford. El verde está totalmente contraindicado, no lucirán ni tus ojos ni tu maquillaje. El azul tampoco es de lo más recomendado.

• Si tus ojos son cafés o castaños, pueden utilizarse prácticamente todos los colores. Pero hay que tener cuidado con los azules o verdes, si se usan en exceso el resultado es vulgar.

• Si tus ojos son verdes, el azul está completamente prohibido. Unos tonos grises, marrones cálidos pueden dar una cierta garantía.

• En cuanto a la máscara de pestañas los colores a elegir son: negro para las que tengan cabellos y cejas castaños; café-negro para las que sean rubias o castañas claras.

Sea cual sea tu opción no olvides incluir algún detalle divertido para aquellas fiestas informales. Maquilla tus cejas con un poquito de sombra de ojos; sobre la máscara de pestañas aplica sólo en las puntas, un poco de color plateado, tus guiños deslumbrarán. 

El rizado de las pestañas tiene que ser natural, no es haciendo una sola presión en ellas, la forma correcta es ejerciendo precio en la parte mas cercana al crecimiento de la pestaña soltar un poco y avanzar hacia fuera y volver a presionar y volver a hacer lo mismo por tercera vez. Teniendo cuidado de no hacerlo en las puntas. Esto le dará un aspecto muy natural.

Después se empieza a aplicar la mascara de la parte externa del ojo a la interna.